Tipos de vacuno
 Al 
                igual que ocurre con el resto de las carnes de diferentes especies 
                animales, la clasificación y la valoración de las 
                canales de las reses de vacuno varía según el país 
                y la zona donde se lleve a cabo.
Al 
                igual que ocurre con el resto de las carnes de diferentes especies 
                animales, la clasificación y la valoración de las 
                canales de las reses de vacuno varía según el país 
                y la zona donde se lleve a cabo. 
Dentro 
                del ganado vacuno se pueden clasificar las carnes en función 
                de si éstas son carnes blancas o rojas. Las primeras se 
                refieren a las carnes procedentes de animales jóvenes, 
                como la ternera, las rojas son las obtenidas a partir de animales 
                adultos como la vaca.  
Es importante mencionar que el color varia 
                    con la edad y el sexo del animal, desde el rojo ladrillo hasta 
                    el rojo oscuro.
Valor 
                nutritivo
              
 La 
                carne de vacuno, dada su composición, es un alimento altamente 
                nutritivo. No obstante, no todas las carnes de vacuno ofrecen 
                el mismo valor nutritivo. Existen notables diferencias, según 
                se trate de piezas pertenecientes al músculo aislado o 
                con otro tipo de tejido unido a él, como la grasa por ejemplo, 
                o dependiendo de que la res sea joven o vieja.
La 
                carne de vacuno, dada su composición, es un alimento altamente 
                nutritivo. No obstante, no todas las carnes de vacuno ofrecen 
                el mismo valor nutritivo. Existen notables diferencias, según 
                se trate de piezas pertenecientes al músculo aislado o 
                con otro tipo de tejido unido a él, como la grasa por ejemplo, 
                o dependiendo de que la res sea joven o vieja. 
 
                A igualdad de peso, la carne de ternera cruda contiene menos grasa 
                y por tanto menos calorías que la carne de vacuno mayor. 
                Es más digerible que la de los animales adultos, aunque 
                no tan sabrosa ni nutritiva, ya que contiene más agua que 
                disminuye a medida que aumenta la cantidad de grasa.
              
 
                La carne de vacuno mayor presenta cierta cantidad de grasa intramuscular, 
                que le proporciona la jugosidad propia. Esta grasa se caracteriza 
                por su elevado contenido en ácidos grasos saturados. Según 
                la pieza que se trate, el contenido en grasa y en colesterol es 
                muy variable. Por ejemplo, las chuletas son piezas de mayor contenido 
                graso que el lomo o el solomillo.
Ventajas 
                e inconvenientes de su consumo
              
 
                Teniendo en cuenta que ciertas partes de la ternera son ricas 
                en grasa, las personas obesas o con problemas de colesterol o 
                triglicéridos en sangre deberán moderar su consumo. 
                Sin embargo, pueden seleccionar las piezas magras y cocinarlas 
                con poca grasa como asado a la parrilla, a la plancha o al horno.
              
Debido 
                a que se trata de una carne rica en fibras musculares, su consumo 
                puede resultar indigesto para quienes tienen el estómago 
                delicado.
 Alimentación Sana. (2013). Carne Vacuna . Octubre 21 2014, de 
Alimentación Sana Sitio web: 
http://www.alimentacion-sana.org/Informaciones/novedades/Carne%20de%20vacuno.htm
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario