CARNE PORCINA
Los principales mitos o temores en torno a esta sabrosa comida son 
que aporta un alto contenido de grasas y colesterol a la dieta y que 
puede transmitir enfermedades a los humanos, como la triquinosis. Pero 
esto no es tan así. Por el contrario, el cerdo puede ser una importante 
fuente nutricional que aporta proteínas al organismo y resulta tan 
saludable como otras carnes, ya sean rojas o blancas.
Con respecto a las grasas, hay que considerar que los métodos de 
crianza y conservación de estos animales han variado con el tiempo y se 
ha logrado disminuir el valor calórico de su carne.
 La carne de cerdo es rica en grasas monoinsaturadas, un tipo de ácido 
oleico característico del aceite de oliva, cuyo consumo contribuye a 
reducir los niveles de colesterol total en la sangre a expensas del 
llamado colesterol malo o LDL y a aumentar los niveles del denominado 
colesterol bueno o HDL. 
Cuando compres carne de cerdo, busca cortes que tengan poca grasa en el 
exterior y que presenten una carne firme de color gris rosáceo. Para que
 tenga mejor sabor y sea más tierna, ésta debe contener una pequeña 
proporción de grasa veteada en la carne.
   Doctora Aliza. (2010). Ventajas y Desventajas de consumir carne de 
cerdo. 24 de Octubre, de Vida y Salud Sitio web: 
http://www.vidaysalud.com/diario/dieta-y-nutricion/ventajas-y-desventajas-de-consumir-carne-de-cerdo/ 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario